martes, octubre 02, 2007

Una linda canción para un lindo día...¡¡Feliz cumple mes amor!!



Te Quiamo!=)

miércoles, agosto 22, 2007

South park

Quería compatir un capítulo de South Park que me encanta!! Es de cuando Cartman cree que está muerto...jajaja, es muy bueno...en verdad no me canso de reime, sobre todo de la parte donde Cartman mueve sus manos y camina hacía atrás pensando que se irá al cielo...jajaja...Me gusta harto más en castellano si, pero bueno, este es un resumen del capitulo en inglés, no muy bien hecho, pero salva bastante, y tenía que ponerlo...=P

sábado, agosto 11, 2007

¡¡Nieveee!!


Sé que ya en tooodas partes han hablado mucho de la nieve que cayó hace poco en Santiago, pero yo quiero volver a hablar de eso! Es que aún estoy feliz =) jajaja, en verdad parecía una niña de 5 años, con suerte...Nunca había visto tanta nieve, nunca habia hecho ni siquiera una bola de nieve en mis manos, ni un monito de nieve, ni un angelito, nada! jajaja...si, bueno, nunca he subido a la nieve, así que comprenderan lo chocha que estaba jugando en la nieve...como será que ni frio sentía...Uiii, fue bacan =) Lástima que al otro día había que ir a trabajar tempranito, sino me habría quedado sacando mil fotos! pero bueno, no me puedo quejar, además igual tuve la oportunidad de tomar sus buenas fotitos de recuerdo =)

domingo, julio 15, 2007


Siempre me ha costado tomar decisiones en mi vida, por ahí fui criticada varias veces por mi falta de 'iniciativa'...los cambios no son mi fuerte, las cosas nuevas me asustan, me enfrentan con cosas que no siempre quiero pensar, que las evado, y me es más fácil simplemente seguir el clásico caminito de cartón, donde todo esta planeado, pensado de antes, que no implica mucho trabajo, o quizás sí, pero para transitarlo, no para pensar por donde transitar...Creo que siempre me he ido por ese camino, siguiendo las huellas de alguien, más que creando las propias...el problema es que llegué a un punto en donde me perdí un poco del camino, ya no encuentro huellas, no sé para donde seguir, para donde debería, como si hubiera solo una opción correcta, que ilusa...Y me veo obligada a tener que elegir, a optar por lo que me interesa, por lo que quiero...lo cual debería ser tentador ¿no? Si tan solo supiera lo que quiero...

sábado, junio 09, 2007

Ilusiones ópticas


Hubo un tiempo que era bastante fanática de las ilusiones ópticas, y en mi paseo por ellas, llegué a conocer la obra de M. C. Escher, un artista holandés, que me encantó=) Bueno, su trabajo - para quienes no lo conocen - se basa principalmente en figuras o estructuras imposibles, paisajes fantasiosos, metamorfosis, y en general son estéticamente muy llamativas. Probablemente lo deben conocer, ya sea por su nombre o por sus trabajos, son bastante conocidos algunos. Bueno, y ahora que estoy recordando viejos tiempos...quería mostrarles algunos que me gustan harto =P Ojala les gusten! Y si les interesa encontrar más cosas de Escher y ver más de sus trabajos, pueden meterse a esta página: www.mcescher.com





(Si quieren ver más grandes las fotitos pueden hacer click en cada una de ellas)

lunes, mayo 14, 2007

¿En gustos no hay nada escrito?

"En gustos no hay nada escrito" ha sido una frase que siempre me ha llamado la atención, recuerdo desde chica escucharla y usarla también para explicarme un poco (o justamente no hacerlo) porqué todos tenemos gustos taaan distintos en todo orden de cosas...No sé porqué a veces me son tan extraños los gustos de los demás, quizás a todos les pasa un poco lo mismo, pero la verdad es que siempre me pongo a pensar en esto de los gustos...de cómo a alguien le pueden gustar tanto hacer determinadas cosas, usar determinada ropa, comer determinadas cosas, estar con determinadas personas, etc. Y aunque sea algo super obvio, no deja de sorprenderme la variedad de gustos en tooodo tipo de cosas. Particularmente, siempre me ha intrigado los gustos por las comidas...quizas porque soy bastante mañosa...y bueno, altiro pienso en cómo odio la mayonesa...y me cuesta tanto entender que a otras personas les encante si es tan mala! jajaja...y bueno si las papilas gustativas son iguales para todos, ¿por qué no nos gustan las mismas cosas?...Parece que tiene harto que ver bastante con nuestra historia no?...como todo al final, y qué fome sería que tuvieramos los mismos gustos, lo entretenido es justamente eso, que seamos todos tan distintos, que no nos conozcamos nunca completamente, que no sepamos siempre qué le gusta al otro, qué nos gusta a nosotros y poder jugar con eso tambien...ir probando y sorprendiéndonos...
Y bueno, creo que los blogs son un claro ejemplo de que sobre gustos si hay harto escrito...=P

lunes, mayo 07, 2007

Una bonita canción...

We walk the same line - Everything but the girl

If you loose your faith babe you can have mine
and if you're lost I'm right behind
cause we walk the same line.

Now I don't have to tell you
how slow the night can go
I know you've watched for the light.

And I bet you could tell me
how slowly four follows three
and you're most forlorn just before dawn.

So if you loose your faith babe
you can have mine
and if you're lost I'm right behind,
cause we walk the same line.

When it's dark baby,
there's a light I'll shine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.

And I don't need reminding
how loud the phone can ring
when you're waiting for news.

And that big old moon
lights every corner of the room.
Your back aches from lying
and your head aches from crying.

So if you loose your faith babe,
you can have mine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.

When it's dark baby,
there's a light I'll shine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.

And if these troubles
should vanish like rain on midday,
well I've no doubt there'll be more.

And we can't run and we can't cheat,
cause babe when we meet
what we're afraid of,
we find out what we're made of.

So if you loose your faith babe,
you can have mine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line.

When it's dark baby,
there's a light I'll shine,
and if you're lost, I'm right behind,
cause we walk the same line

miércoles, mayo 02, 2007

Mis dos amores

Estoy enamorada...si, bueno, la verdad es que tengo dos amores, uno para mi solita (creo jaja) y uno compartido...pero ambos se aman entre sí, así que no hay problema =) De hecho a uno lo conocí por el otro, y ahora no sé que haría sin los dos...a veces me pongo un poco celosa, pero no puedo culparlos, los dos la llevan...Así que aquí les presento a mis dos amores: Felipe y la Chica =) que lindos no?
Siempre he querido tener un perro, recuerdo cuando muy niña que le pedía a mis papas un cocker spaniel...jajaja me encantaban, los encontraba tan tiernos...pero siempre me daban la misma respuesta de papás: "cuando tengas tu propia casa vas a poder tener los perros que quieras" me cargaba escuchar eso...y bueno, acá estoy, aún dependiendo de mis padres, añorando el día que pueda tener un perrito...
Ahora si, he dejado mi amor por los cocker, me he enamorado de los rottweiler!! Jajaja, un pequeño cambio como verán…pensar que antes me daban miedo los perros "grandes"...aunque esta rottweiler no es como cualquier perro grande, es una cachorrita de corazón, es lo máximo ella, muy juguetona y regalona a mil (incluso más que su dueño! que eso ya es mucho decir...=P). Bueno, a pesar que no es mi mascota de verdad he sentido como si fuera estos dos años que llevo con Felipe...aunque ella claramente tiene sus prioridades bien claras, jamás me ha saludado antes que a él! jajaja, siempre fiel a su dueño...

martes, marzo 13, 2007

Un buen día=)

Hoy ha sido un día feliz, así que me dieron ganas de escribir...=)Hoy fue mi primer día de práctica (de verdad, porque la semana pasada fue como introducción a...) y quedé muy contenta. Estoy trabajando en la unidad de adolescencia y la de trastornos de personalidad, y aunque aún no he tenido reunión con la segunda, me gustó mucho la primera...Promete harto por lo menos, tanto en trabajo clínico y teórico, y además un buen ambiente, que finalmente creo que es ultra importante. Ahora sólo espero que lleguen los pacientes, y tener yo pacientes, uuiii, que choro=)
Bueno, hoy también fue un día memorable, entregué la tesis!! siii, por fin=)...realmente un alivio, y lo mejor de todo es que finalmente me gustó, me siento bastante orgullosa del trabajo que hicimos, así que más les vale que nos pongan buena nota jajaja...
En verdad encuentro bien entretenido el periodo que estoy viviendo, muy distinto a lo de antes, mil cosas nuevas, muchas por aprender y hacer, pero con muchas ganas...Además es rico ver cómo estamos varios en lo mismo, unos chochos con su práctica, otros no tanto, pero todos empezando a ver lo que nos gusta, poniendo en práctica (literalmente) lo que hemos aprendido (algo será en estos 5 años no?) y aprendiendo mil mas...también es cómico verlos a todos vestidos bonitos, jajaja, algunos con delantal blanco (si, un poco snob...jaja) otros con sus zapatos bien lustraditos, los bolsos de psicólogo, la camisita, la blusa decentita...
mmm, parece estoy como muy motivada y entusiasmada con todo esto...ojalá me duré! y no salga arrancando con mi primer paciente...jajaja
En fin, esto ya parece una especie de diario de vida, bastante fome para quién lo lea, así que mejor lo dejo hasta aquí=P Ojalá les este yendo muy bien a todos...tenemos que juntarnos a un happy hour!! jaja, perdón, un after work como me enseño una amiga por ahí...

lunes, marzo 05, 2007

Y llegó marzo...

Hoy es mi último día de vacaciones, una lástima, fueron tan rápidas, y ahora que miro hacia atrás, siento que hice tan poco...quería hacer tantas cosas...pero bueno, tampoco hay que abusar de febrero, es tan cortito!!
Igual no me puedo quejar, fueron unas vacaciones bien descansadas, relajadas, con buena comida, y lo más importante, con muy buena compañia=)...Sólo fueron un poco interrumpidas, talvez por mis raras cualidades de yeta...jajaja, pero ciertamente hay cosas más importantes de las que preocuparse...
En fin, mañana es mi primer día de práctica, deberé levantarme temprano, vestirme decente, y empezar a conocer qué es trabajar en un hospital...la verdad, aún no sé nada de lo que deberé hacer, no sé mucho de nada la verdad, ni sé ahora porqué elegí ese lugar! Sólo espero que haya sido una buena elección, que me guste el trabajo y que me sirva harto...=P
Ayayai...igual me da un poco de miedo esto, me siento tan niña!! (creo que por eso todos me imaginan trabajando con niños...jajaja) me siento como jugando a ser grande, quizás algun día llegue a creerme este juego no? quien sabe...
Bueno, espero que todos hayan tenido unas felices vacaciones, y les deseo mucha suerte en lo que viene para este año...

jueves, enero 25, 2007

Fin de una etapa...

En verdad, me acaba de caer el alcachofazo, de que egresé!! Aún no lo creo...no me imagino sin ir a clases, sin tener que hacer el latero proceso de tomar ramos, de dar pruebas, de sacar miles de fotocopias, de estar en clases aburrida comentando algunas cosas con amigos, que raro...
Estaba pensando que el cambio colegio - universidad, igual es grande, pero por lo menos se continua algo similar, tenemos compañeros distintos, profesores distintos, salas distintas, pero la base era la misma, seguíamos siendo estudiantes...en cambio ahora, podemos seguir estudiando claro, haciendo algún postgrado o magíster, pero ya todo empieza a cambiar y nos encontramos en la puerta de entrada del famoso mundo laboral, del mundo "adulto"...uff
Debo confesar que me da un poco de miedo este cambio, nunca he sido buena para los cambios, me pone nerviosa no saber bien que será lo que vendrá, cómo será este nuevo año y los que vienen...en qué terminaremos cada uno...¿quién sabe no? Sólo espero que el futuro sea bastante bueno para todos...que podamos hacer lo que queramos y bueno, que algunos (como yo!) logremos decidir qué nos gusta realmente...
Me da harta pena dejar atrás esa cotidianeidad de la universidad...dejar de ver todos los días a esas personitas que hacían que ir a la U no fuera un simple trámite, que hacían que hasta las clases más lateras (como psiconeuro!) pudieran transformarse en un momento incluso agradable. Bueno, imagino que habrán otras instancias de encuentro que permitan mantener una cercanía...por lo menos yo estoy apostando por eso.
Muchísima suerte a todos en sus prácticas, ramos, trabajos, tesis, vacaciones...bueno, en lo que estén =)

domingo, octubre 29, 2006

¿Para qué sirven los psicólogos?

El otro día alguien me dijo por ahí "para qué voy a ir al psicólogo, si para eso tengo mis amigos..." argumentando que para que alguien pueda ayudar a otro necesita conocerlo bien, y el psicólogo no conoce a sus pacientes, además sostenía la idea de que las personas débiles iban al psicólogo, a diferencia de las personas fuertes, que son autosuficientes, y no necesitan que alguien les diga que hacer...
Ahora bien, si nos remitimos al sentido común, no es difícil encontrar esta opinión, el común de la gente suele igualar al psicólogo con un amigo al que se le cuentan las cosas. Del mismo modo, es usual encontrar la idea de que sólo los "locos" van al psicólogo, o personas con problemas bastante serios, y no es raro escuchar frases como "esta yendo hasta al psicólogo...pobrecito"
No discuto el valor que tienen los amigos para contarles nuestros problemas y hablarles de lo que nos pasa, tampoco que efectivamente llegan a consultar personas bastante angustiadas por sus problemas...pero ¿es la misma escucha que la de un amigo?¿en qué se diferencia? La apuesta es que se trata de una escucha distinta, sin emitir juicio alguno (o por lo menos no se debería hacer...), que brinda un espacio diferente, donde se instalan ciertos dispositivos que permiten realizar una serie de asociaciones, en definitiva es una invitación a pensar, a trabajar las cosas que uno piensa, siente, hace, y descubrir cosas nuevas, descubrir relaciones que nunca antes había pensado, sorprenderse al desconocerse hablando, y así ir viendo aparecer y desaparecer a ese sujeto del inconciente...
Me parece que la labor del psicólogo no es dar consejos a las personas y decirles que se debe o no hacer, que está bien o mal, ni mucho menos solucionar los problemas de otro. Se suele tener la ilusión de que el psicólogo va a saber más de la otra persona que ella misma, casi como algo mágico, con sólo mirarla...y me parece que es un tanto omnipotente pensar que somos capaces de eso, y creo que tampoco es la idea, ¿por qué tendría que ser así? ¿Por qué necesitamos conocer plenamente a alguien para poder ayudarlo?

martes, octubre 10, 2006

¿Para qué escribir?

Siempre he escrito harto...desde niña partí con diarios de vida, continué escribiendo en mis agendas, cuadernos y cosas así; pero es distinto compartir lo que escribo, a pocas personas les he mostrado mis escritos...talvez son demasiado personales, y me da un poco de vergüenza hacerlo, además pienso "¿a quién le va a interesar?" no creo que mi vida sea tan emocionante para compartirla con la gente...pero bueno, este espacio ha sido de alguna forma una manera de mostrar un poquito de mi vida a través de la escritura...
Hace un tiempo, que he dejado de escribir...no he tenido ganas, no he sentido ese impulso a hacerlo como me pasaba antes, que cada vez que me pasaba algo bueno o malo iba directo a escribirlo, a pensarlo...para no olvidar.
Para mi escribir tiene mucho que ver con eso, con no olvidar. La verdad es que me da pánico olvidar las cosas que he vivido, las cosas importantes de mi vida, y también las más chicas...me encantaría poder recordar todo, cada detalle...no me gusta tener vacíos...aunque bueno, sé que es un poco imposible...
Me encanta volver a las cosas que he escrito y recordar esos momentos, volver atrás...y ver lo distinta que era, lo distinto que pensaba o a veces al contrario, ver como las cosas se repiten y no es mucho lo que uno cambia...me gusta leerme y ver como era mi vida en esos días, cuál era mi foco de atención, las cosas que hacía, las personas que estaban a mi lado, cuales eran mis sueños, inquietudes, problemáticas, alegrías...es curioso como a veces algo tan cercano puede parecernos tan lejano, incluso ajeno...y es increíble las vueltas que da la vida, cada vez que leo esas cosas y miro hacia atrás pienso "quien habría imaginado que hoy estaría aquí, así..." Claramente no hay nada seguro en el futuro, quizás dónde y en qué estaré en unos años más...por eso me aseguraré de seguir escribiendo para poder volver atrás, a días como este, y recordar pequeños fragmentos de mi vida...

jueves, septiembre 14, 2006

Mi experiencia psicoanalítica...


Hace algún tiempo que tomé la decisión de que era hora de ir a un psicoanálisis...las ganas estaban hace mucho tiempo, pero todos sabemos lo difícil que es el dar ese paso y arriesgarse a trabajar esas cosas que uno a veces tiene tan bien fondeadas y que muchas veces preferimos dejarlas de lado y “hacernos los tontos” con ellas...lo cual resulta una posición bastante cómoda.
Aún no se bien porqué decidí ir en un determinado momento, al principio pensé que era por el momento específico en que estaba en mi carrera, mi angustia frente al atender pacientes, o bien, para conocer y comprender mejor qué es de verdad el psicoanálisis que leemos siempre en los libros o que vemos incluso en las películas...pero aunque parte de mis razones iban por ese lado, me he dado cuenta que hay tanto más que eso...llevo tan sólo 5 sesiones, aún no pasó ni al diván a asociar libremente jajaja, pero ya ha tenido una serie de efectos positivos en mi...en verdad funciona!! jajaja, muchos dirán “claro, la transferencia positiva...” pero la verdad es que encuentro muy curioso lo que ocurre en esta particular escena analítica...las cosas que uno dice, las asociaciones que hace, relaciones que uno antes jamás habría pensado, lo productivo que se puede ser...es impresionante lo mucho que uno dice, tantas veces “sin querer”...
Me alegro de haberme atrevido...debo reconocer que me costó harto, y bueno, no ha sido fácil tampoco ir a las sesiones, la resistencia esta siempre presente...pero me siento más aliviada y contenta...y ahora que lo pienso, creo que fue el momento preciso para ir, lo necesitaba más que nunca...

domingo, septiembre 03, 2006

Recuerdos de infancia...


En un momento de ocio reencontré un par de fotos de años atrás, que me hicieron recordar y pensar en aquellos tiernos años de infancia...Quería compartir con ustedes una de mis favoritas: la foto de mi curso de kinder, del año 1989. Mientras la veía empecé a recordar distintos episodios de mi vida, y poco a poco me fui trasladando a aquellos tiempos...recordé mi primer día de colegio, los recreos y sus juegos, las tardes libres en mi casa, los cumpleaños...y así fueron apareciendo una serie de imágenes en mi cabeza, de lugares, momentos y personas significativas en mi vida, que sin duda me han ido marcando a través de los años...
Tengo un buen recuerdo de mi infancia, qué mejor que esos días en donde nuestra vida era ir al colegio en la mañana (donde por lo menos yo lo pasaba muy bien), luego llegábamos a la casa a hacer nada o bueno, a hacer la tarea para el día siguiente y después, chipe libre! A ver tele, jugar, o lo que quisiéramos...Que rico no? Añoro esos días de relajo y tranquilidad, donde no nos complicábamos por las puras y disfrutábamos más la vida...

viernes, agosto 18, 2006

Fotografías: imágenes para recordar...

Desde muy niña he tenido un especial interés por las fotos…en el colegio me encantaba llevar la cámara y sacar millones de fotos a todo lo que se me ocurriera: a mis amigos, a la sala, al colegio…y aunque debo reconocer que sacaba muy malas fotos, se fue creando poco a poco mi adicción a la fotografía, y ahora no se qué haría sin mi cámara…En fin, con el tiempo fui mejorando, sacando mejores fotos, enfocando mejor lo que quería resaltar, sin embargo, no es mucho lo que sé de técnica, de hecho sé bastante poco, y aunque siempre he querido tomar un curso, quién sabe porqué sigo esperando el momento oportuno…

La verdad es que mi interés principal no es la técnica fotográfica, no es mi intención tomar fotos artísticas y de buena calidad, ni mucho menos la pretensión de captar una realidad que está “allá afuera”, con un afán objetivista, sino que tiene que ver con un interés por lo que las fotografías evocan, por la subjetividad puesta en juego en ellas. Las fotografías me permiten recordar, remontarme a una historia, “capturar” momentos particulares, sensaciones vividas, imágenes; sin embargo, no son imágenes estancadas en el tiempo, como parte de un pasado fijo e inamovible, sino que son actualizadas en el presente, y de esta forma, nunca va a ser lo mismo mirar una foto en un momento u otro, siempre se pondrá algo nuevo en juego. Me encanta cuando encuentro fotos que a pesar de haberlas visto millones de veces, aún así me sorprenden, me hacen pensar, recordar, imaginarme cosas, soñar y fantasear sobre diversas situaciones e incluso me permiten reconstruir recuerdos casi absolutamente olvidados…

Y bueno, ahora me gustaría saber ¿Qué son para ustedes las fotografías?

miércoles, agosto 02, 2006

los límites de la memoria

Al pensar en "recuerdo" nos enfrentamos inevitablemente al "olvido"... cada vez que recordamos algo nos damos cuenta que falta tanto por recordar, siempre hay un vacío que no se puede llenar con nada...y nos vemos enfrentados a los límites de la memoria. Pero ¿qué es lo que influye en que uno olvide y recuerde sólo ciertas cosas? ¿qué nos hace recordar tan nítidamente algunas situaciones mientras que otras parecieran jamás haber ocurrido? es la gran pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez y por más que la ciencia haya intentado responderla, ninguna explicación parece ser suficiente...

Se podría pensar que uno recuerda sólo las cosas más significativas de su vida, sin embargo, cuantas veces nos damos cuenta que hemos olvidado periodos importantísimos de nuestras vidas, momentos felices, que sin duda nos marcaron, pero que sólo quedan en la memoria como un vago recuerdo e incluso, con aires de extrañeza. Otras veces nos asombramos por recordar tan bien elementos insignificantes, tales como la ropa que ocupamos un día particular o un simple rostro que vimos pasar en la calle…pareciera no haber regla general.

Ahora bien, ¿para qué recordarlo todo? Muchas veces nos esmeramos en recordar, y nos afligimos al darnos cuenta que hay tanto que olvidamos, pero a la vez olvidamos preguntarnos para qué recordar todo…pareciera haber una razón de tanto olvido, una suerte de economía psíquica, donde a veces es bueno olvidar ciertas cosas…de ahí el poder mágico de la represión…